Antes de entrar en todos los detalles de cómo hacer crecer la varaba, los cuidados y otros tantos temas relacionados con la barba, vamos a conocer algunos términos comunes que ayudarán en el proceso. Para comenzar, una barba (beard) es el vello facial que crece en las mejillas, el cuello, la barbilla y sobre el labio superior. Cuando la mayoría de las personas escuchan la palabra "barba", piensan en una barba completa que generalmente es más larga que media pulgada.
Sin embargo, se considera que alguien realmente tiene barba si tiene algún vello facial en lugares específicos, que cubran desde las mejillas hasta las patillas, cuello o sobre el labio superior.
Además, hay algunos términos que debemos aclarar antes de sumergirnos en este proceso de crecimiento de barba. Un año (year) es una barba que no ha sido recortada durante un año entero. De manera similar, un “tweard” es una barba que ha crecido dos veces esa cantidad de tiempo (2 años). La barba terminal (terminal beard) es la abuela de todos ellas, lo que representa es la barba de hombre que ha alcanzado su masa crítica y parece que ha dejado de crecer debido a la formación de las puntas abiertas o simplemente al desprendimiento de bello (shedding).
También hay dos tipos de bello que crecen en la cara, los “vellus” (el vello claro, delgado, más juvenil), estos son los vellos que comienzan a crecer al inicio del tratamiento y que son los más complicados de conseguir si no tienes rastros de vello facial y el otro tipo son los vellos “terminales” (son los vellos faciales más oscuros y gruesos). Los vellos terminales, son los vellos que se convierten en barba (en un sentido tradicional).
Lo que se busca con el tratamiento con minoxidil es estimular ya sea los folículos para obtener “vellus” o estimular estos vellos faciales hasta lograr que se conviertan en vellos más gruesos y así lograr conseguir una barba constituida de vellos terminales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario